Memorias del Congreso “El Mundo del Trabajo Social” de la Comisiòn Lìderes de Trabajo Social, de la Universidad del Milagro de Ecuador
Argentina
Resumen
La ponencia aborda el modelo de
intervención socioterapéutico gestáltico aplicado al trabajo social familiar,
explicando sus fundamentos teóricos y técnicas específicas que permiten
acompañar procesos de cambio y fortalecimiento en las dinámicas familiares.
Se detalla que este modelo,
basado en la Terapia Gestalt, parte de una visión integradora del ser humano,
entendido como un todo indisoluble entre pensamiento, emoción, cuerpo y entorno
social. Desde esta perspectiva, el trabajo social familiar se concibe como un
espacio de acompañamiento donde cada integrante es visto en su contexto
relacional y comunitario. De esta manera, se acentúa que el enfoque gestáltico
promueve la toma de conciencia, el reconocimiento de necesidades reales y la
responsabilidad sobre las decisiones y acciones, favoreciendo así la autonomía
y el empoderamiento familiar.
Se describen técnicas de suma
relevancia adaptadas al trabajo social, como el diálogo directo, la
dramatización, el uso de la silla vacía y la exploración corporal, herramientas
que permiten a las familias expresar sus emociones, visibilizar sus conflictos
y reconstruir sus narrativas.
También se expresa que este
modelo no se limita a la intervención individual o terapéutica tradicional,
sino que integra un enfoque sistémico y comunitario, entendiendo que las
dinámicas familiares están atravesadas por factores estructurales como la pobreza,
la violencia y las políticas públicas. La ponente esclarece que el trabajo
social familiar desde la Gestalt favorece la participación activa de cada
miembro de la familia, promueve el fortalecimiento de redes de apoyo y trabaja
desde un enfoque de derechos, reconociendo a la familia como sujeto colectivo
de intervención.
Para culminar, se reflexiona sobre la importancia de que los propios trabajadores sociales desarrollen un proceso de autoconocimiento y trabajo personal, dado que su capacidad de intervención está directamente relacionada con su nivel de conciencia y manejo de sus propias emociones.
Descriptores: Intervención socioterapéutica, Terapia Gestalt, trabajo social familiar, conciencia, empoderamiento familiar.
𝗜 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟: "𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟"
Fuente: Memorias del Congreso “El Mundo del Trabajo Social” de la Comisiòn Lìderes de Trabajo Social de la Universidad del Milagro de Ecuador.